¿Estás en una relación estable con una persona española o europea y te gustaría regularizar tu situación en España? Entonces esto te interesa. La figura legal de la pareja de hecho ha ganado mucha fuerza gracias a las últimas modificaciones legales en extranjería, y cada vez más personas la utilizan como vía para obtener residencia legal rápidamente.
Pero… ¿es cierto que con la nueva ley te dan el visado al momento? Aquí te lo contamos todo.
¿Qué es una pareja de hecho y por qué es Importante?
Una pareja de hecho registrada es una unión legal entre dos personas que conviven de forma estable, pero sin necesidad de estar casadas. En España, registrarte como pareja de hecho con un/a ciudadano/a español/a o europeo/a puede abrir la puerta al permiso de residencia por régimen comunitario.
Esto significa que, aunque estés en situación irregular, puedes solicitar un permiso legal de residencia y trabajo una vez que tu pareja de hecho esté oficialmente inscrita.
La «Nueva Ley»: Cambios Clave en 2022–2023
Desde la reforma del Reglamento de Extranjería (RD 629/2022), se han facilitado ciertos trámites de regularización, especialmente para familiares de ciudadanos de la UE. Entre los puntos clave:
- ✅ Se reconoce la pareja de hecho registrada como equivalente al matrimonio a efectos de residencia.
- ✅ Se elimina el requisito estricto de «estar legalmente en España» para presentar la solicitud.
- ✅ El proceso es más ágil si ya tienes el registro oficial de pareja de hecho.
- ✅ Puedes solicitar directamente el certificado de registro como familiar de ciudadano de la UE, con derecho a vivir y trabajar.
¿Te dan el visado al momento?
No literalmente, pero casi.
Si presentas toda la documentación correctamente (registro de pareja de hecho + prueba de convivencia + medios económicos), puedes obtener una resolución favorable en 20 a 90 días, dependiendo de la provincia. Una vez concedido, tendrás derecho a residencia legal por 5 años y permiso de trabajo.
En provincias como Madrid o Barcelona, muchas personas logran su residencia en menos de 2 meses si cuentan con asesoría profesional y presentan un expediente completo.
Requisitos para Regularizarse Como Pareja de Hecho
- 👫 Registro oficial como pareja de hecho en el ayuntamiento o comunidad autónoma.
- 📄 Documentación personal (pasaporte, NIE si tienes).
- 🏠 Certificado de empadronamiento conjunto.
- 💶 Medios económicos del ciudadano comunitario.
- 📝 Seguro de salud si no se trabaja.
Importante: Algunas comunidades autónomas exigen un mínimo de convivencia previa (3 o 6 meses). No obstante, no todos los registros valen.
Algunas comunidades como Madrid, Valencia o Cataluña tienen registros oficiales que sí son válidos para Extranjería. Otras solo tienen registros administrativos o municipales, que no siempre son aceptados por la Oficina de Extranjería.
Por eso es vital tener orientación legal adecuada antes de iniciar el trámite.
¿Por qué contar con expertos?
Un pequeño error o un documento mal presentado puede retrasar o rechazar tu solicitud. Nuestro equipo de Expansion People te ayuda a:
- Verificar si puedes aplicar como pareja de hecho.
- Registrar tu unión legalmente.
- Preparar tu expediente para extranjería.
Acompañarte en cada paso hasta obtener tu residencia y permiso de trabajo. Contáctanos y te ayudaremos con el proceso.
¡Consulta más sobre las fuentes de este artículos en nuestras Novedades!
Fuentes