Los convenios entre España y Argentina que facilitan la movilidad laboral

España y Argentina mantienen diversos acuerdos y convenios que benefician al trabajador/a extranjero/a, profesional sanitario/a y titulado/a al permitir una movilidad más fluida, el reconocimiento de títulos, y derechos en materia de residencia, visados y seguridad social. Conocer estos convenios es clave para planificar tu migración profesional con certidumbre.

 

Principales convenios que benefician la movilidad laboral

 

Programa de Movilidad de Jóvenes (Vacaciones y Trabajo)

Firmado en Buenos Aires el 10 de abril de 2018 y aprobado por España (Consejo de Ministros, 31 de agosto de 2018). Este acuerdo permite que jóvenes argentinos/as obtengan un visado de hasta 12 meses para realizar actividades laborales ocasionales, voluntariado o experiencias profesionales en España, y viceversa para jóvenes españoles/as en Argentina.

 

Convenio de Seguridad Social entre Argentina y España

Existe un convenio firmado el 28 de enero de 1997 que permite a quienes hayan cotizado en cualquiera de los dos países acumular esos periodos para calcular prestaciones como jubilación, viudedad, invalidez y otras. Esto significa que si has trabajado en Argentina y luego en España (o al revés), puedes usar ambos periodos para tener derechos plenos.

 

Convenios de reconocimiento mutuo de títulos universitarios

España tiene activos convenios con Argentina para facilitar el reconocimiento académico de estudios universitarios, másteres y doctorados. Bajo estos acuerdos, quienes poseen títulos argentinos pueden acceder a estudios oficiales de posgrado en España sin necesidad de homologación previa, siempre que su título cumpla con los requisitos de equivalencia establecidos.

 

Cómo aprovechar estos convenios si eres profesional argentino/a

 

  • Verifica si tu título universitario está incluido en los convenios de reconocimiento mutuo. Esto puede evitar trámites largos de homologación si cumples los requisitos académicos y de acceso.
  • Si tienes entre 18 y 35 años (o cumples con los criterios establecidos), evalúa si puedes acceder al visado bajo el Programa de Movilidad de Jóvenes para ganar experiencia profesional en España.
  • Asegúrate de cotizar los periodos de trabajo en Argentina o España para que se computen bajo el convenio de seguridad social, lo que beneficiará tus prestaciones futuras.
  • Prepara la documentación académica y profesional traducida, legalizada/apostillada correctamente, ya que es requerida tanto para reconocimientos de títulos como para visados laborales.

 

Ventajas de estos acuerdos

 

  • Menos barreras legales para ejercer tu profesión regulada.
  • Reconocimiento académico más rápido y con menores costes burocráticos.
  • Permisos de estadía y trabajo más claros en los casos del Programa de Movilidad de Jóvenes.
  • Garantía de prestaciones sociales derivadas del trabajo en ambos países bajo el convenio de seguridad.

 

Aspectos que debes tener presente

 

  • No todos los títulos universitarios argentinos cumplen automáticamente los requisitos para reconocimiento mutuo; algunos requieren que el título permita acceso a posgrado en Argentina, o que el plan de estudios coincida suficientemente con los estándares españoles.
  • Aunque exista un convenio, debes cumplir los trámites específicos de visado, homologación o reconocimiento, los cuales pueden tardar.
  • Algunos acuerdos aplican solo a profesionales jóvenes o bajo ciertas condiciones (por ejemplo, el Programa de Movilidad de Jóvenes).

 

 

Fuentes

  • CIUDADANÍA EXTERIOR – Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Convenios de movilidad de jóvenes, Acuerdo España-Argentina sobre el Programa de Movilidad de Jóvenes. https://ciudadaniaexterior.inclusion.gob.es/eu/web/migraciones/convenios-de-movilidad-de-jovenes
  • InfoLeg (Argentina) – Acuerdo Administrativo para la Aplicación del Convenio de Seguridad Social entre la República Argentina y el Reino de España, 28 de enero de 1997.
    https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/80000-84999/81226/Acuerdo-28-1-1997.htm
  • Portal de Reconocimientos de Títulos Universitarios (Valida-TE) / Convenios de reconocimiento — Ministerio de Ciencia e Innovación (información sobre convenios con Argentina).
    https://www.ciencia.gob.es/Universidades/validate/convenios.html
  • Embajada Argentina en España – Información sobre homologación de títulos argentinos en España.
    https://eespa.cancilleria.gob.ar/es/homologaci%C3%B3n-de-t%C3%ADtulos