Biotech en auge: España busca talento internacional para liderar la revolución científica en 2025

El sector biotecnológico español está en plena efervescencia. Con un ecosistema en expansión, inversión récord y una creciente demanda de talento cualificado, las startups biotech se han convertido en polos de atracción para profesionales internacionales de alto nivel. Si eres científico, ingeniero biomédico o experto en regulación sanitaria, España te está buscando.

Biotech en números: crecimiento real, oportunidades concretas

  • Más de 380 empresas biotech activas en España
  • Generaron 4.200 empleos y captaron 230 millones de euros en inversión en 2023
  • En 2024, se alcanzó un récord: 347 millones en salud y 550 millones en inversión extranjera directa

Cataluña, especialmente Barcelona, lidera el mapa con más de 120 startups, seguida por Madrid y otras regiones emergentes como Galicia, País Vasco o Valencia.

Brecha de talento: ¿quién está contratando y por qué?

El informe AseBio 2024 lo deja claro: hay un desajuste entre lo que enseñan las universidades y lo que necesitan las empresas. Las startups biotech demandan perfiles mixtos, con formación en biología, pero también con habilidades en:

  • IA aplicada a la biomedicina
  • Regulación internacional
  • Gestión de proyectos
  • Transformación digital en salud

Ante esta brecha, las empresas están buscando talento internacional dispuesto a instalarse en España y liderar esta revolución tecnológica.

BIOSPAIN 2025: el evento clave para talento global

En octubre de 2025, Barcelona acogerá el Talent Day de BIOSPAIN, un espacio donde startups, reclutadores y científicos podrán conectar directamente. Un evento perfecto para:

  • Postular a ofertas reales en I+D
  • Establecer contactos profesionales internacionales
  • Conocer los programas de visado para científicos y emprendedores

Startups que ya están contratando

Entre los casos destacados encontramos:

  • SOM Biotech (Barcelona): centrada en enfermedades raras con IA, en expansión de equipos de I+D y regulatory.
  • Epigene Labs (Francia–EEUU): especializada en genómica y oncología personalizada, fichando talento europeo para su plataforma mCUBE.

Estas compañías representan la nueva generación de biotech globalizadas, donde el idioma es la innovación y el pasaporte, el talento.

Apoyo institucional: visados, beneficios fiscales y talento tech

España se ha posicionado como uno de los países europeos más proactivos en facilitar la llegada de profesionales extranjeros:

  • Ley de Startups: ventajas fiscales, fast-track de visados y exención de IRNR por 5 años.
  • SpAIn Talent Hub y fondos Next Tech: impulso directo a scale-ups tecnológicas con alto impacto en salud.

También se facilita el acceso al visado digital nomad, y se destacan factores atractivos como clima, sanidad pública y calidad de vida.

Barreras que persisten

A pesar del impulso, aún existen obstáculos que dificultan la plena integración de talento internacional:

  • Trámites burocráticos (visado, acreditación de títulos, NIE)
  • Desfase entre legislación laboral y ciencia internacional
  • Adaptación cultural e integración de equipos multiculturales

Sin embargo, ya se están viendo cambios: alianzas universidad-empresa, formación práctica adaptada y uso anticipado de inteligencia artificial para gestión y regulación.

Conclusión: ¿una oportunidad de oro?

España está construyendo uno de los hubs biotech más prometedores de Europa. La combinación de inversión creciente, talento joven, apoyo institucional y apertura al talento extranjero la posiciona como un destino estratégico para científicos, bioemprendedores y expertos en salud digital.

¿Eres investigador, doctorando o profesional biotech buscando dar el salto internacional? España te ofrece un camino claro: visado, empleo, integración y crecimiento. En nuestra plataforma te guiamos paso a paso para que puedas instalarte y triunfar en uno de los sectores con mayor proyección de la década.

Fuentes

https://elreferente.es/startups/top15-biotechs-espanolas-a-tener-en-cuenta-durante-los-anos-2024-y-2025/

https://business-apparel.com/2025/04/13/government-incentives-for-entrepreneurs-in-spain-2025-update/

https://www.farmabiotec.com/noticias/el-talent-day-de-biospain-2025-oportunidad-unica-para-establecer-un-dialogo-directo-e-CrafF

https://portal.mineco.gob.es/es-es/comunicacion/Paginas/SpAIn-Talent-Hub.aspx

https://www.oysterhr.com/library/hiring-globally-why-spain-should-be-at-the-top-of-your-list

https://startups-espanolas.es/2025/05/08/como-las-startups-de-biotecnologia-estan-revolucionando-el-sector-sanitario-en-2025