¿Cómo empezar tu homologación en 2025? Paso a paso

Si has llegado hasta aquí, es porque estás pensando en homologar tu título extranjero en España en 2025. Y te lo adelantamos: es totalmente posible, pero hay formas de hacerlo bien… y formas de perder tiempo y dinero.

En este artículo te damos una guía clara, actualizada y paso a paso para iniciar tu proceso de homologación sin errores, sin frustraciones y con el apoyo adecuado. Porque el 2025 viene con novedades importantes, y es clave que estés preparado.

 

¿Qué es homologar un título en España?

La homologación es el reconocimiento oficial por parte del Estado español de que un título extranjero tiene el mismo valor académico y profesional que uno emitido en España. Es obligatorio para ejercer profesiones reguladas como:

  • Medicina
  • Enfermería
  • Derecho
  • Arquitectura
  • Educación
  • Ingeniería (ciertas ramas)
  • Psicología clínica, entre otras

 

Cambios clave en 2025

Desde finales de 2023, España ha actualizado los procedimientos de homologación con el nuevo Real Decreto 889/2022, que sigue aplicando en 2025.

Las novedades incluyen:

  • Más digitalización (plataforma electrónica)
  • Plazos más definidos (máximo 6 meses)
  • Mayor exigencia en la documentación
  • Validaciones académicas más rigurosas

Por eso, empezar bien es más importante que nunca.

 

Paso a paso: cómo iniciar tu homologación en 2025

 

1. Identifica si tu título requiere homologación o equivalencia

  • Homologación: si quieres ejercer una profesión regulada.
  • Equivalencia: si buscas solo el reconocimiento académico para estudios o convalidaciones (no para ejercer).

 

2. Prepara la documentación correcta

Suelen variar en cada caso pero normalmente te suelen exigir sí o sí la copia compulsada del título, el certificado de las notas, una traducción jurada si es necesaria, el documento de identidad o pasaporte y el justificante de pago de la tasa correspondiente.

Importante: los documentos deben estar legalizados o apostillados.

 

3. Presenta la solicitud online o en registro físico autorizado

Desde 2024, el proceso puede iniciarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional:

https://sede.educacion.gob.es

También puedes hacerlo presencialmente en registros públicos o en embajadas/consulados españoles.

 

4. Sigue el expediente con tu número de registro

Una vez presentada tu solicitud, puedes hacer seguimiento online. Si falta documentación, recibirás un requerimiento y tendrás un plazo para subsanarlo.

Consulta de expedientes:

https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/homologacion.html

 

5. Recibe la resolución

La administración tiene un plazo máximo de 6 meses para emitir una resolución. Puede ser:

  • Favorable (homologado)
  • Favorable con complementos formativos (deberás cursar prácticas o asignaturas)
  • Denegado (por razones académicas o documentales)

 

Consejos clave para no perder tiempo ni dinero

  • Asesórate desde el inicio con expertos en homologaciones. Un pequeño error no subsanado puede costar mucho tiempo. También hay mucha información que es difícil de entender si no estás en contacto y puede llegar a frustrar
  • Evita errores comunes, como traducciones incorrectas o títulos no legalizados
  • No presentes documentación incompleta
  • Aprovecha el seguimiento online
  • Ten paciencia: aunque el proceso se ha mejorado, sigue siendo tardío

 

¿Quién puede ayudarte?

Contar con un servicio profesional de gestión de homologaciones te ahorra:

  • Meses de espera por errores
  • Denegaciones evitables
  • Gastos innecesarios en traducciones o legalizaciones mal hechas

Especialistas en homologaciones y visados conocen los detalles que marcan la diferencia, especialmente para profesiones complejas como medicina, enfermería o educación.

¿Necesitas asesoramiento sobre homologar tu título? Contáctanos y te indicamos cómo.

 

Fuentes:

  • Ministerio de Educación y Formación Profesional: https://www.educacionyfp.gob.es
  • Sede Electrónica del Ministerio (homologaciones): https://sede.educacion.gob.es
  • BOE – Real Decreto 889/2022 sobre homologación de títulos: https://www.boe.es/eli/es/rd/2022/10/18/889
  • Portal de Inmigración – Gobierno de España: https://extranjeros.inclusion.gob.es