España necesita médicos extranjeros: especialidades más buscadas en 2025 y oportunidades reales

España está viviendo una de las mayores crisis de personal sanitario en las últimas décadas. Con hasta 25.000 médicos en falta en 2025, el país se abre al talento médico internacional como solución urgente a un problema estructural que se agrava por jubilaciones, falta de relevo generacional y condiciones laborales desiguales.

¿Por qué hay déficit de médicos en España?

  • Más del 31 % de los médicos tiene más de 50 años, y un 10 % supera los 60.
  • Se espera una jubilación masiva en los próximos 5 años, especialmente en Atención Primaria y especialidades hospitalarias.
  • Las condiciones laborales, la sobrecarga y la falta de incentivos han llevado a muchos profesionales a buscar trabajo en el extranjero.

¿Quiénes están viniendo a cubrir estas plazas?

Las comunidades autónomas están abriendo la puerta a médicos extracomunitarios. Por ejemplo:

  • Madrid y Canarias han eliminado requisitos de nacionalidad para acceder a plazas críticas.
  • En Castellón, se ha duplicado la inscripción de médicos extranjeros desde la pandemia. Los perfiles más comunes vienen de Colombia, Cuba, Venezuela, Rumanía y otros países latinoamericanos.

Si eres médico extranjero, España necesita tu talento más que nunca. Pero hay retos que debes conocer.

El MIR 2025: cada vez más internacional

En la convocatoria de 2025, más del 30 % de los aspirantes al MIR eran extranjeros, representando a 87 nacionalidades distintas. Colombia lideró con 1.185 candidatos.

Este dato muestra el interés creciente por España como destino para especializarse, vivir y trabajar en sanidad pública o privada.

Especialidades más demandadas

Estas son las áreas donde más se necesitan médicos actualmente:

  • Médicos de familia y comunitaria
  • Pediatría
  • Anestesiología y reanimación
  • Traumatología
  • Radiodiagnóstico
  • Otras especialidades hospitalarias, especialmente en zonas rurales o periféricas

En Canarias, se ha contratado con urgencia a médicos cubanos y venezolanos para cubrir plazas en Primaria y Pediatría, aunque más del 80 % aún no ha homologado su especialidad.

Retos reales: homologación y condiciones laborales

Aunque las oportunidades son claras, muchos médicos extranjeros se enfrentan a:

  • Demoras en la homologación de títulos y especialidades: en algunos casos, entre 6 y 8 años.
  • Precariedad laboral mientras esperan la validación oficial.
  • En Cataluña, el 40 % de nuevas altas colegiales son extracomunitarias, pero muchas aún no tienen condiciones laborales plenas.

Homologar tu título cuanto antes es clave para avanzar profesionalmente en España.

Protestas y exigencias del sector

Los propios médicos en España han iniciado protestas en varias comunidades:

  • Piden cotización de las horas de guardia, reducción de jornada y mejores condiciones.
  • En Aragón, el sindicato Semergen denuncia que solo se cubrieron 4 de las 84 plazas ofertadas en Primaria, por falta de incentivos reales.

Innovación, pero sin reemplazo humano

Aunque áreas como la biomedicina, genética o ingeniería biomédica están en expansión, no sustituyen la necesidad de médicos clínicos cualificados, especialmente en contacto directo con pacientes.

Conclusión: ¿oportunidad o reto?

España necesita médicos extranjeros de forma inmediata y en múltiples especialidades. Pero el proceso de integración pasa necesariamente por:

  • Homologar títulos rápidamente
  • Obtener visado adecuado
  • Conseguir condiciones laborales estables
  • Acceder a convocatorias MIR o plazas públicas con respaldo jurídico

Si eres médico y buscas un futuro profesional en Europa, España te necesita. En nuestra plataforma te acompañamos paso a paso: desde la homologación del título, pasando por la gestión de visados, hasta el asesoramiento legal y laboral para ejercer en las mejores condiciones.

Fuentes

https://www.publico.es/actualidad/sanidad-estima-podrian-faltar-22-000-medicos-2025.html

https://elpais.com/espana/madrid/2023-12-15/solo-dos-medicos-extracomunitarios-se-han-incorporado-a-la-sanidad-publica-de-madrid-desde-que-ayuso-flexibilizo-la-norma.html

https://elpais.com/extra/elige-tu-carrera/2025-06-15/especializaciones-y-disciplinas-nuevas-se-abren-paso-en-la-sanidad.html

https://www.elperiodicomediterraneo.com/castello-provincia/2025/04/20/castellon-duplica-altas-medicos-extranjeros-113622381.html

https://www.eldiario.es/catalunya/medicos-extranjeros-foco-precariedad-no-convalidan-titulo-ganamos-miseria_1_9962676.html

https://cadenaser.com/canarias/2025/05/21/el-desembarco-masivo-de-medicos-cubanos-en-canarias-mas-del-80-no-ha-acreditado-su-especialidad-radio-la-palma

https://cadenaser.com/nacional/2025/06/13/los-medicos-se-plantan-para-reclamar-guardias-cotizadas-y-una-reduccion-de-jornada-por-eso-se-van-de-espana-es-un-exilio-forzado-cadena-ser

https://cadenaser.com/aragon/2025/06/19/los-agujeros-de-la-atencion-primaria-80-plazas-sin-cubrir-en-el-ultimo-llamamiento-radio-zaragoza