Homologar tu título en España nunca fue tan urgente: así evoluciona el proceso en 2025

La homologación de títulos extranjeros en España ha entrado en una nueva etapa de transformación y aceleración. Si tienes formación universitaria fuera del país y quieres trabajar en tu especialidad, esto te interesa: el sistema está evolucionando, pero los retos aún son importantes.

2024: un año récord en homologaciones

En 2024 se homologaron 40.200 títulos extranjeros, casi el doble que en 2023. Y la tendencia continúa en 2025: solo en enero se resolvieron 7.932 expedientes, lo que indica que las nuevas medidas están empezando a dar frutos.

Objetivo 2025: 80.000 homologaciones al año

El Gobierno se ha propuesto alcanzar las 80.000 resoluciones anuales. Para lograrlo, se están aplicando estrategias como:

  • Validación por medidas generales (aprobación en bloque de expedientes similares)
  • Automatización digital y uso de IA
  • Acuerdos bilaterales para acelerar procesos según el país de origen

¿Tu título es de medicina, enfermería, derecho o ingeniería? Este podría ser el momento ideal para iniciar tu proceso.

El gran cuello de botella: más de 100.000 solicitudes pendientes

A pesar de los avances, existen más de 100.000 expedientes sin resolver. Y si no se refuerzan los recursos administrativos, la cifra podría duplicarse y superar los 200.000 en 2029. Esto refleja que la demanda supera con creces la capacidad del sistema actual.

¿De dónde vienen los solicitantes?

El 84 % de los aspirantes a homologación provienen de América Latina, especialmente con formación en el área sanitaria: médicos, enfermeros, fisioterapeutas. Este grupo representa el grueso de los casos más urgentes, dados los déficits estructurales del sistema de salud español.

¿Qué se está haciendo para agilizar?

Desde 2022, el proceso se ha digitalizado completamente. A esto se suman:

  • Precedentes automáticos para decisiones más rápidas
  • Incorporación de inteligencia artificial
  • Refuerzo de personal en unidades de homologación
  • Vías prioritarias para residentes o ciudadanos de la Unión Europea

Si tu caso pertenece a un grupo prioritario, podrías beneficiarte de resoluciones más rápidas.

Retos que aún persisten

Colectivos como «¡Homologación Justa Ya!» denuncian que todavía hay problemas de transparencia, lentitud en casos antiguos y redundancia documental. A pesar de la inversión tecnológica, el éxito real dependerá de:

  • La asignación de recursos humanos
  • La formación del personal
  • Una gestión más clara, eficiente y trazable

Conclusión

El proceso de homologación de títulos extranjeros avanza y se moderniza, pero aún necesita mejoras estructurales. Si estás pensando en homologar tu título en España, el momento es ahora: el sistema ha acelerado, pero también se encuentra bajo presión por la alta demanda.

¿Quieres iniciar tu homologación sin perder tiempo ni cometer errores? En nuestra plataforma te guiamos paso a paso en el proceso, desde la documentación inicial hasta la resolución final. ¡Haz que tu formación cuente!

Fuentes

https://elpais.com/extra/elige-tu-carrera/2025-06-13/la-odisea-de-homologar-un-titulo-universitario-extranjero.html

https://www.infobae.com/espana/2025/05/21/yolanda-diaz-presiona-al-psoe-para-acelerar-y-dar-transparencia-al-proceso-de-homologacion-de-titulos-extranjeros-no-se-cumple-en-la-practica