En un mundo laboral cada vez más globalizado, España no es la excepción. Las empresas españolas, desde startups tecnológicas hasta multinacionales industriales, están intensificando la búsqueda de talento extranjero cualificado para cubrir vacantes estratégicas que no logran satisfacer con profesionales locales. Pero, ¿por qué esta tendencia va en aumento? A continuación, analizamos las principales razones detrás de este fenómeno, que también ha impulsado el crecimiento de los servicios especializados en gestión de visados, homologación de títulos y procesos de extranjería.
1. Escasez de profesionales en sectores clave
Ingeniería, tecnología, salud, y perfiles STEM en general. Estos son algunos de los sectores donde las empresas españolas enfrentan una brecha de talento preocupante. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cada vez son más las compañías que recurren a la contratación internacional para suplir esa demanda insatisfecha.
2. Aceleración de la digitalización y el trabajo remoto
La pandemia global aceleró la transformación digital y el trabajo en remoto, permitiendo a las empresas acceder a profesionales más allá de las fronteras. Hoy, muchas organizaciones buscan incorporar talento extranjero cualificado que aporte nuevas perspectivas y habilidades tecnológicas, fomentando la innovación y la competitividad.
3. Agilidad administrativa con los visados y autorizaciones
El proceso de gestión de visados y permisos de trabajo en España ha mejorado significativamente gracias a leyes como la Ley de Startups y la reciente reforma del Reglamento de Extranjería. Esto facilita a las empresas la contratación de profesionales extranjeros mediante procedimientos más ágiles para la homologación de títulos universitarios y el reconocimiento de cualificaciones profesionales.
4. Diversidad e innovación
Incorporar perfiles internacionales no solo soluciona problemas de contratación, sino que potencia la diversidad cultural, estimula la innovación interna y favorece la proyección internacional de las empresas.
5. Apoyo de empresas especializadas en trámites migratorios
Frente a la complejidad legal de los procesos migratorios, muchas empresas recurren a servicios profesionales de asesoría y tramitación para gestionar permisos de residencia, homologación de títulos y visados de trabajo. Estas firmas garantizan una gestión eficiente y evitan retrasos burocráticos que podrían obstaculizar la incorporación del talento.
¿Necesitas contratar talento internacional?
En Expansion People, consultora especializada en selección internacional, visados y homologaciones, te asesoramos y gestionamos todo el proceso para que tu empresa incorpore rápidamente el talento que necesita. Desde el asesoramiento legal personalizado, pasando por la gestión integral de visados y permisos, hasta la homologación de títulos extranjeros.
Acompañarte en cada paso hasta obtener tu residencia y permiso de trabajo. Contáctanos y te ayudaremos con el proceso.
Fuentes:
https://www.inclusion.gob.es/
https://extranjeros.inclusion.gob.es/
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-21065 (Ley de Startups)
https://elpais.com/economia/2024-06-10/espana-no-encuentra-ingenieros.html
https://www.ceoe.es/es/actualidad/noticias/la-falta-de-talento-en-espana-amenaza-la-competitividad